¿Hasta cuándo se puede abortar?
Plazos para abortar en España
Uno de los asuntos más íntimos y personales que se pueden afrontar a lo largo de la vida es la decisión de tener hijos y cuándo hacerlo. Si bien los poderes públicos tienen la obligación de no interferir en ese tipo de decisiones, deben establecer las condiciones para que estas se adopten de forma libre y responsable, empleando servicios de atención sanitaria, asesoramiento e información al alcance de quienes lo ameritan.
La interrupción voluntaria del embarazo en España es legal desde hace casi 36 años, cuando se formuló la Ley de Orgánica 9/1985, aprobada el 9 de Julio de ese año y conocida como Ley de Supuestos, la cual permitía el aborto en los siguientes escenarios:
- Supuesto terapéutico: riesgo grave para la salud física o mental de la embarazada (en cualquier momento del embarazo).
- Supuesto criminológico: en caso de violación (hasta las 12 semanas de gestación).
- Supuesto eugenésico: malformaciones físicas o psíquicas en el feto (hasta las 22 semanas).
Posteriormente, en 2010, se promulgó la Ley Orgánica 2/2010 de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo, conocida como Ley de Plazos. Esta nueva ley contempla que el embarazo puede interrumpirse dependiendo de la semana de gestación:
- En las primeras 14 semanas: la decisión es libre, siempre y cuando se halla informado a la embarazada sobre los derechos, prestaciones y ayudas públicas de apoyo a la maternidad. Siendo necesaria la espera de, al menos, 3 días tras la entrega de la documentación para proceder a la interrupción por el método elegido.
- Entre las 14 y 22 semanas: el aborto es permitido previo diagnóstico médico que lo justifique, como malformaciones en el feto o enfermedad grave de la embarazada. Este diagnóstico debe ser confirmado por dos especialistas independientes.
- Posterior a las 22 semanas: solo es posible la interrupción del embarazo en los siguientes casos:
- Anomalías fetales incompatibles con la vida, con dictamen emitido por algún especialista que no sea quien realizará el procedimiento de interrupción.
- Detección de enfermedad fetal extremadamente grave e incurable en el momento del diagnóstico, confirmada por un comité médico.
Además, en cualquiera de estos plazos, la intervención debe ser realizada por algún especialista o bajo su dirección, llevarse a cabo en un centro sanitario público o privado acreditado, y lo más importante, que la embarazada (o su representante legal) dé su consentimiento expreso y por escrito.
Anteriormente, el consentimiento para la interrupción del embarazo en menores de 16 y 17 años les correspondía exclusivamente a ellas. Sin embargo, desde el año 2015 se modificó la ley, por tanto, todas las menores de 18 años necesitan ser acompañadas por alguno de sus padres o representantes legales para que firmen el consentimiento de la intervención.
Sabemos que la decisión de interrumpir un embarazo no es nada fácil. En Clínica Isadora ponemos a tu disposición a los profesionales que te ayudarán en todo el proceso, puedes solicitar una cita gratuita de asesoramiento aquí.
En Clínica Isadora reconocemos los principales seguros médicos. Infórmate también de nuestros acuerdos con la Seguridad Social.
Solicita una cita
Intervención privada
Intervención por la Seguridad Social
Clínica Isadora es el único hospital acreditado para el aborto en Madrid
Clínica Isadora es el único hospital de madrid acreditado por las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid y estamos incluidos en el Registro Nacional de Hospitales.
Equipos médico especializado en la mujer.
Servicios médicos y quirúrgicos avanzados. Una orientación multidisciplinar.
Unidad de Obstetricia.
Un avanzado equipo de expertos especializados tanto en la prevención como en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades ginecológicas. Un equipo que piensa en tí.
Cirugía especializada.
Nuestras hospital cuenta con un equipo de cirujanos especialistas con una dilatada experiencia en cirugía general, cirugía estética, cirugía íntima y cirugía de reconstrucción.
Disfunción sexual.
Nuestra unidad de sexología y ETS (enfermedades de transmisión sexual) asesora a aquellos hombres y mujeres que presentan dificultados o trastornos de sexualidad.
ETS
En Clínica Isadora contamos con una amplio abanico de servicios dentro de ginecología como sexología, planificación familiar y tratamiento de Enfermedades de transmisión sexual.
Unidad de Obstetricia.
Un avanzado equipo de expertos especializados tanto en la prevención como en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades ginecológicas. Un equipo que piensa en tí.
Cirugía especializada.
Nuestras hospital cuenta con un equipo de cirujanos especialistas con una dilatada experiencia en cirugía general, cirugía estética, cirugía íntima y cirugía de reconstrucción.
Disfunción sexual.
Nuestra unidad de sexología y ETS (enfermedades de transmisión sexual) asesora a aquellos hombres y mujeres que presentan dificultados o trastornos de sexualidad.
ETS
En Clínica Isadora contamos con una amplio abanico de servicios dentro de ginecología como sexología, planificación familiar y tratamiento de Enfermedades de transmisión sexual.
Con la confianza de organismos sanitarios públicos.