Herpes genital
Es una infección viral que afecta por igual a hombres y mujeres.
¿Qué es el Herpes Genital?
El herpes genital es una infección viral causada por el virus del herpes simple (VHS) del que existen dos tipos, el VHS-1 y VHS-2. Ambos tipos causan infecciones crónicas, es decir, que duran toda la vida y afectan por igual a hombres y mujeres.
El VHS-1 se transmite por contacto bucal y es el causante del herpes labial, o lo que comúnmente se llama calentura o pupa, aunque también puede transmitir un herpes genital. El VHS-2 se transmite por vía sexual y causa herpes genital.
El herpes genital es una infección vírica causada por el virus VHS (VHS-1 y VHS-2) que se trasmite por contacto sexual entre hombres y mujeres.
Si tienes dudas
Puede transmitirse incluso sin presentar síntomas aunque, generalmente, es mucho más contagioso cuando las manifestaciones son aparentes.
El herpes producido por el VHS-2 se transmite por contacto sexual a través del tacto directo con la piel, mucosas o secreciones. El VHS-1 se transmite por contacto bucal, por lo que puede provocar herpes genital solo si se produce este tipo de contacto en las zonas genitales.
El periodo de incubación puede durar entre 4 y 7 días desde el momento del contagio.
Raramente se han dado casos de transmisión del virus al recién nacido. Esto puede ocurrir, sobre todo si la madre contrae el virus en el último tramo del embarazo.
El VHS-1 se trasmite de boca a boca, sin embargo, puede causar herpes genital si se ha producido algún tipo de contacto buco-genital. El herpes genital causado por el VHS-2 se transmite por cualquier tipo de contacto sexual.
A veces puede no presentar síntomas.
En ocasiones, el herpes genital por VHS, suele aparecer en forma de ampollas o abultamientos en la piel de la zona genital/anal que pueden llegar a formar úlceras. A veces las heridas cursan fiebre, dolor o ganglios inflamados. Antes de la aparición de las ampollas, la persona infectada puede sentir un ligero hormigueo, dolores de piernas, cadera o nalgas.
Tras el episodio inicial, los síntomas suelen reaparecer en el primer año y repetirse en episodios a lo largo de toda la vida, aunque disminuyendo la frecuencia con el tiempo.
Si el paciente está infectado por VIH los síntomas pueden agravarse.
El herpes genital por VHS suele presentarse en forma de ampollas en las zonas genitales/ano. Existen casos en los que no presenta ningún síntoma incluso aunque el individuo esté infectado.
Cuando se presenta en su forma habitual, verrugas o ampollas, es muy sencillo de diagnosticar. Sin embargo puede ser asintomático en muchas ocasiones lo que dificulta su diagnóstico.
El herpes genital no tiene cura y las infecciones duran toda la vida. Los episodios de ampollas suelen tratarse con antivíricos, medicamentos muy eficaces para aliviar y reducir la intensidad y frecuencia de los síntomas. Normalmente, las ampollas evolucionan en costras en la piel que pueden durar 15 o 20 días. En ese tiempo, puede volver a repetirse otro episodio.
Los síntomas recurrentes del herpes genital pueden ser incómodos y causar malestar psicológico. Esto puede producir un efecto negativo en la calidad de vida sexual del individuo y sus relaciones sociales. Con el tiempo, la persona puede aprender a sobrellevarlo.
Para evitar el contagio por VHS-1, es fundamental que no se produzca contacto bucal en las zonas genitales.
Para evitar contagiarse del VHS-2 es muy recomendable evitar el contacto sexual, principalmente cuando los síntomas son visibles.
El uso de preservativos reduce el riesgo de contagio cuando los síntomas no son aparentes, sin embargo, no excluye del mismo.
Es importante informar al personal médico de la infección si se acude a visitas ginecológicas o si se está embarazada.
Para prevenir el contagio por VHS (VHS-1 y VHS-2) es recomendable evitar el contacto sexual sobre todo en los periodos en los que las ampollas o síntomas son visibles ya que es el periodo de más riesgo de contagio.
Pide aquí tu cita
Si lo deseas, puedes escribirnos indicando el motivo de tu cita y te llamamos nosotros. De esta forma te derivaremos al especialista más adecuado.
En Clínica Isadora reconocemos los principales seguros médicos. Infórmate también de nuestros acuerdos con la Seguridad Social.
Otros servicios médicos de Clínica Isadora.
Servicios médicos y quirúrgicos avanzados. Una orientación multidisciplinar.
Interrupción del embarazo.
Tienes derecho. Hazlo de forma legal, segura y experimentada. Tenemos más de 30 años de experiencia y somos el único Hospital acreditado por la Comunidad de Madrid.
Ginecología y Obstetricia.
Un avanzado equipo de expertos especializados tanto en la prevención como en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades ginecológicas. Un equipo que piensa en tí.
Cirugía especializada.
Nuestro hospital cuenta con un equipo de cirujanos especialistas con una dilatada experiencia en cirugía general, cirugía estética, cirugía íntima y cirugía de reconstrucción.
Urología.
En Clínica Isadora contamos con una amplio abanico de servicios que van desde la psicología, urología, sexología y planificación familiar y tratamiento de enfermedades de TS.
Interrupción del embarazo.
Tienes derecho. Hazlo de forma legal, segura y experimentada. Tenemos más de 30 años de experiencia y somos el único Hospital acreditado por la Comunidad de Madrid.
Ginecología y Obstetricia.
Un avanzado equipo de expertos especializados tanto en la prevención como en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades ginecológicas. Un equipo que piensa en tí.
Cirugía especializada.
Nuestro hospital cuenta con un equipo de cirujanos especialistas con una dilatada experiencia en cirugía general, cirugía estética, cirugía íntima y cirugía de reconstrucción.
Urología.
En Clínica Isadora contamos con una amplio abanico de servicios que van desde la psicología, urología, sexología y planificación familiar y tratamiento de enfermedades de TS.
Con la confianza de organismos sanitarios públicos.