Unidad de Cirugía Urológica

Médicos especialistas en tí.

Nuestros cirujanos urológicos son grandes profesionales encargados del estudio y tratamiento de las patologías que pueden afectar al aparato urinario y reproductor del hombre.

trastornos-urologia

Si tienes fimosis no debes preocuparte ni asustarte porque es un problema muy normal en muchos hombres ya sean niños o adultos.

El problema que tienes es dificultad para retraer la piel del prepucio del pene, es un problema muy típico de la infancia, pero si sigues teniendo este problema no te agobies y ponte en contacto con nuestros profesionales en urología, ellos te explicarán que es lo que debes hacer para poder solucionar este problema.

Operación de Fimosis

Antes de la operación de fimosis nuestros especialistas pueden recomendarte una pomada con cortisona que se debe aplicar en la punta del pene, si observan que tu fimosis es leve, este tratamiento suele durar dos semanas tras las cuales sino se observa mejoría se recomienda la operación.

La operación de fimosis es una cirugía ambulatoria sencilla y rápida. Consiste en retirar la piel que cubre el glande. No debes asustarte porque se realiza bajo anestesia.

Postoperatorio de fimosis

  • Lo mas importante después de realizar la operación de fimosis es el reposo.
  • El médico te recetará analgésicos para el dolor y antiinflamatorios para intentar evitar la hinchazón del pene, aunque esto evitarlo es casi imposible.
  • Intenta evitar las erecciones porque podrían saltarse los puntos, para ello puedes usar hielo o cosas frías que te baje la erección sin hacerte daño claro está, etc.
  • Es bueno mantener el pene hacia arriba para evitar que este se vaya desplazando.
  • Debes seguir las instrucciones de tu médico para desinfectar y lavar el pene.
  • Los puntos suelen caerse a partir del décimo día, depende de cada persona, etc.

El frenillo es una lamina de piel que une la cabeza del pene (glande) con el prepucio.

Tiene como función facilitarle al prepucio su desplazamiento mientras se mantienen relaciones sexuales así como proteger el glande.

Cuando el frenillo es muy corto provoca dolor al hombre cuando mantiene relaciones sexuales porque limita al prepucio su movimiento. Además de esta dificultad para mantener relaciones sexuales también se puede producir un desgarro del frenillo. El desgarro puede producir hemorragias así como dificultar la higiene por la limitación de la retracción del prepucio.

Operación de frenillo

Con la operación de frenillo se gana longitud al frenillo, permitiendo al glande descubrirse con mayor facilidad.

No te asustes porque la operación se realiza bajo anestesia, no vas a sentir dolor, a lo mejor molestia con el pinchazo de la anestesia. El urólogo procederá a realizar un corte transversal del frenillo para alargarlo.

Postoperatorio frenillo

Es muy importante seguir las recomendaciones de tu cirujano y no seguir los consejos de ningún amigo.

Los primeros días es normal que estés molesto y para ello tomarás analgésicos que te recetará el cirujano.

Es importante como en la operación de fimosis evitar las erecciones al principio y para ello será bueno tener hielo en la mano, tocar cosas frías, pero nunca te pongas hielo de forma directa en tu pene, etc.

La intervención es ambulatoria y muy sencilla ya que en ocasiones no se necesita ni de puntos de sutura, en el mismo día se da el alta al paciente.

Tu servicio de Cirugía Urológica

Llama ahora

Sobre la vasectomía.

Una intervención muy común y demandada.

En nuestra clínica realizamos la operación de vasectomía con bisturí que es un anticonceptivo permanente quirúrgico.

Muchos hombres optan por la vasectomía con bisturí como método anticonceptivo permanente porque no quieren o tener hijos o tener más si ya los tienen, por eso es una decisión que tiene que ser meditada y no tomada a la ligera.

Revertir la vasectomía es complicado y no siempre se tiene el éxito esperado.

Con la vasectomía con bisturí se busca ligar los conductos seminales con la finalidad de que con el tiempo el semen eyaculado no contenga espermatozoides.

No debes preocuparte pensando que la intervención puede influir en tus relaciones sexuales porque no es así, no interfiere en la libido, seguirás eyaculando, solo que el semen expulsado no contendrá espermatozoides.

Después de la Vasectomía con bisturí

 
  • Hay que seguir el tratamiento de antibióticos o analgésicos que te marque el urólogo.
  • Se recomiendan 24 horas de reposo para que disminuya la inflamación producida por la operación de vasectomía con bisturí.
  • Os recomendamos que no utilicéis bóxer los primeros días tras la intervención, un slip os recogerán mejor los testículos y os ayudará a aliviar posibles molestias.
  • Puedes utilizar hielo para bajar la hinchazón, siempre cubierto con un trapito, nunca lo pongas de manera directa en los testículos, etc.
urologo-hombres-madrid

Otros servicios médicos para tí.

Servicios de sexología, trastornos sexuales y de prevención.

Anticoncepción.

Nuestro equipo puede ayudarte a elegir y recomendarte tu mejor método anticonceptivo. A tí o a tu pareja. De forma segura, eficaz y realizada por especialistas en anticoncepción.

ETS.

En Clínica Isadora contamos con una amplio abanico de servicios dentro de urología como sexología, planificación familiar y tratamiento de Enfermedades de transmisión sexual.

Cirugía masculina.

Nuestro hospital cuenta con un equipo de cirujanos especialistas con una dilatada experiencia en cirugía general.

Disfunción sexual.

Nuestra unidad de sexología y ETS (enfermedades de transmisión sexual) asesora a aquellos hombres y mujeres que presentan dificultados o trastornos de sexualidad.

Anticoncepción.

Nuestro equipo puede ayudarte a elegir y recomendarte tu mejor método anticonceptivo. A tí o a tu pareja. De forma segura, eficaz y realizada por especialistas en anticoncepción.

ETS.

En Clínica Isadora contamos con una amplio abanico de servicios dentro de urología como sexología, planificación familiar y tratamiento de Enfermedades de transmisión sexual.

Cirugía masculina.

Nuestro hospital cuenta con un equipo de cirujanos especialistas con una dilatada experiencia en cirugía general.

Disfunción sexual.

Nuestra unidad de sexología y ETS (enfermedades de transmisión sexual) asesora a aquellos hombres y mujeres que presentan dificultados o trastornos de sexualidad.

Con la confianza de organismos sanitarios públicos.